Situados ambos en la parroquia de San Xurxo de Moeche son, sin duda, las edificaciones históricas más importantes del municipio de Moeche (San Ramón). El castillo fue construído en el siglo XV. Destaca del monumento su Torre del Homenaje de planta cuadrada con 18 metros de altura y sus muros de mampostería de pizarra que alcanzan los 12 metros. En sus alrededores se celebra todos los años, en el mes de agosto, el Festival Irmandiño. La iglesia de San Xurxo es de estilo barroco, con planta rectangular de una sola nave, sacristía y capilla mayor con nave de nervatura estrellada. El cruceiro fue levantado a principios del siglo XX . Según consta en la inscripción de la fachada principal, la iglesia fue «reedificada en 1832 siendo cura D. Leocadio García». También, hay otra leyenda que recuerda que el templo era «Iglesia de Asilo». Aunque, que pudiese uno asilarse en la iglesia no significaba que sus huesos no fueran a parar al castillo (se utilizó como cárcel en cierta época) pero, al menos, se evitaba que te mataran o desmembraran (jodidilla, cualquiera de las dos opciones). Ah! Si el delito que se cometía era en contra de la Santa Madre Iglesia, te daban «materile, in situ».