Un año y un día después…

Por: Fermín Goiriz Díaz
Hoy, sin saber el porqué, lo primero que hice al sentarme delante del ordenador fue visitar a mi ya casi olvidado blog personal. Quedé sorprendido al ver que el último post que publiqué tiene fecha de ayer, pero de hace un año.
Durante unos segundos, que me parecieron minutos, me quedé bloqueado cual Windows y, como veterano que soy en esto de los bloqueos varios, apagué y volví a encender mi equipo. Unos segundos después mi disco duro personal e intransferible (de momento creo que lo es, pero todo se andará), comenzó a trabajar tomando la decisión de abrir el OpenOffice Writer y ponerse a escribir lo que ustedes están leyendo y que espero no les indigeste lo que resta del día.
Durante este año la cosa internacional está más o menos como siempre y los que se mueren de hambre también son los de siempre. Las guerras mundiales se juegan en campos de batalla “neutrales” para que parezca que la cosa no va con los verdaderos contendientes principales del cotarro y así, también, les ahorran un disgusto a sus súbditos al ver caer los misiles y demás artillería en sus propias casas. Mucho mejor verla por la televisión, dónde va a parar?
Los británicos decidieron en referéndum que se van de la Europa política creando algún roce que otro pero que la libra esterlina se encargará de solucionar sin mayores problemas. Mientras tanto, los fondos de inversión ingleses compran todo cuanto se mueve en España, excepto a los camareros, que los prefieren libres de ataduras contractuales.
En España la cosa está… perdón, de España escribiré en cuanto me llegue el níhil óbstat del Ministerio correspondiente.
Me alegro de que mi disco duro haya decidido dedicar unos minutos a este, a pesar del aparente abandono, querido blog.

El ataque de las sotanas

Estaba convencida de que mi capacidad de asombro en cuanto a la iglesia católica y sus miembros había tocado techo pero, miren ustedes que no. Ni siquiera tienen la elegancia de respetar a los muertos. Me refiero, concretamente, al recientemente fallecido Premio Nobel de Literatura, José Saramago,  a quien atacaron duramente nada más conocer su fallecimiento. Aunque estoy segura de que a él no le habría importado lo más mínimo. Pero es que, además, intentan ofenderlo con afirmaciones que para nada resultan ofensivas. Me explico, el rotativo vespertino de la Santa Sede publicó el pasado sábado un artículo firmado por Claudio Toscani, en el que, entre otras lindezas, califica a José Saramago de antirreligioso y marxista y yo me pregunto ¿y qué? También era alto y llevaba gafas y nadie va a criticarlo por eso. Lo de ser más o menos religioso, o nada, es una opción personal y no digamos ya la ideología política. O es que todo aquel que no “comulga” con los preceptos de la iglesia católica merece menos respeto que los que sí lo hacen aunque solo sea de “boquilla” y luego sus actitudes dejen mucho que desear. A buen entendedor…

Pitusa C. R.

Incitando a las pasiones bajas

Sin duda el último lugar en el que podía imaginarme semejante afrenta a las buenas costumbres era en el «Feirón de Cedeira» celebrado el domingo pasado ¡Por dios! ¡A dónde vamos a llegar! (esto se va pareciendo a un artículo de cierta prensa de los años 40 ó 50… Porque ahora ya no existe ese tipo de prensa ¿no?), continúo… Como todo el mundo sabe, las pasiones pueden ser la causa de la perdición del hombre. A un hombre puede perderle la pasión del juego, la bebida o las mujeres… cosa disculpable hasta cierto límite. Pero, lo que ya no se puede consentir es que ese hombre, débil por naturaleza, sea incitado a las pasiones bajas en un mercadillo al que, cándidamente, va a comprar unas inocentes zanahorias acompañado de su esposa ¡dios mío!

P.D.

Por si alguno no se enteró, esto es una coña (broma).

Es la guerra!!

Una guerra sin muertes, creo… que tampoco estoy muy seguro de que sea así. Una guerra de la que ya se sabe quienes son los ganadores y quienes los perdedores. Los ganadores son un ente abstracto sin vínculos con estado alguno, no los necesitan para llevar a cabo sus fines; y sus fines no son otra cosa que dominar… simple y llanamente el mundo. Utilizan para ello a los gobiernos títeres, curiosamente elegidos democráticamente por los perdedores. Estos gobiernos democráticamente elegidos deberán vigilar, so pena de ser literalmente borrados de sus listas, de que ninguno de sus súbditos piense mucho por su cuenta y menos que actúe… bueno, si son cuatro o cinco no pasa nada, se les aplica una ración doble de tertulias plurales… radiofónicas o televisivas y a otra cosa.

Estoy intrigado

Resulta que desde hace unos días, con motivo del inicio de la fase final del campeonato mundial de fútbol que se celebra en Sudáfrica, todos los medios de comunicación en sus distintos formatos, sin excepción,  me informan puntualmente de los pormenores de la vida de los futbolistas y demás miembros de la expedición, incluido el señor ese que va con un bombo. Que si se levantan a las ocho, que si desayunan jamón serrano o de jabugo, que si el delantero centro está casado con fulanita de tal o el defensa central tiene tres hijos reconocidos y dos en paradero desconocido, que el entrenador es de Salamanca porque resulta que fue allí donde nació, que si… En fin, que sólo me falta saber a que hora hacen pipí o “cacá” (por la rima), o ambas cosas a la vez. Me intriga la cuestión… A no ser que estén exentos de esos menesteres y por eso no me lo cuentan… ¡Plastas coño!

Sinvergüenzas!!

Podría utilizar un adjetivo más contundente y gráfico para expresar lo que realmente pienso en estos momentos de vosotros pero lo voy a dejar así ¡SINVERGÜENZAS! Estaba leyendo El País.com cuando veo lo siguiente “Cameron advierte de que la crisis cambiará el “modo de vida” de los Británicos durante muchos años”. En este caso la noticia sobre la crisis hace referencia a los británicos, pero la pueden ustedes localizar en el país que quieran y poner en boca del político que deseen… También dice el “Primer Minister” de su Graciosa Majestad que el país (Gran Bretaña) ha estado “viviendo por encima de sus posibilidades”. A quién coño se refiere el Sr. Cameron ¿A los banqueros de la City? No, que no teman estos señores, a quien se refiere es a ustedes, a los trabajadores, a los parados, a los pensionistas, a los desheredados… a mí, vamos, a los inocentes pringaos de siempre. Lo curioso de todo esto es que terminamos por creer que sí, que la culpa es nuestra y que, por lo tanto, debemos de ser nosotros los que resolvamos el desaguisado ¡SINVERGÜENZAS!

La cena

El viernes, una vez al año no hace daño, nos fuimos a cenar a “Chez Loureiro” un restaurante con tres estrellas Michelón. De primer plato pedimos “Cirrópodo del Roncudo sobre una cama de ortigas amansadas con un latigazo de orujo a las finas hierbas de O Caurel”, de segundo “Medallón de Emperador acompañado de tubérculos gratinados” y, para el postre, nos decidimos por “Grosella China a l´orange”, todo ello acompañado de un blanco “Selección Especial de las Rías Intermedias”, café de Moka (invitación de la casa), y chupito de Armañón de la “Riveira Agnóstica”. Comer, lo que se dice comer, no fue mucho y no por que no tuviésemos hambre, no. No daban más. El percebe era eso, no nos engañaron, un percebe. De las ortigas nada que comentar salvo su sabor a orujo y que no nos produjeron ninguna urticaria, las finas hierbas debían de ser tan finas que no las captamos ni visual ni oralmente. El medallón de emperador, también era eso, un medallón de Marrajo de unos 50 mm de diámetro por 5 mm de espesor, las patatas gratinadas no eran patatas, era una lámina de patata con dos virutas de queso… eso si, gratinada. El kiwi a la naranja casi era eso, digo lo de casi porque nos pusieron medio kiwi por barba, en mi caso, y, por tez, en el de Pitusa. El café, era café y el chupito era chupito, no sé de qué, pero ya daba igual. El vino, no estaba mal, era blanco, y estaba muy frío, por lo que no se diferenciaba gran cosa del agua.

Tras la cena nos fuimos inmediatamente para casa, nos preparamos una tortilla de patatas y abrimos una botella de tinto. El sábado no salimos, ni el próximo, ni el siguiente al próximo. ¡Claro que nadie nos quita la satisfacción de haber comido en un restaurante con tres estrellas Michelón!

En recuerdo – por José María Izquierdo

El ataque del Ejército israelí al convoy que llevaba ayuda humanitaria a la franja de Gaza nos va a permitir hoy comprobar que en este partido entre árabes e israelíes hay coros y hay danzas, hay fieles y hay infanterías, y hay alegres y hay muchachadas.

Leer artículo completo

Hoy estrenamos nuevo canal de televisión “V”

La nueva cadena se llama “V”, como la mítica serie de ciencia ficción de los años 80 en la que unos perversos lagartos extraterrestres invadían la Tierra y, aunque en un principio parece que tienen buenas intenciones, no tardan mucho en comportarse como lo que son ¡Unas lagartas y unos lagartos muy cabrones!

Como la emisión comienza a las 21:30, creo… habrá que esperar a mañana para poder opinar (si me apetece) sobre la programación del nuevo canal… ya veremos.

Sin embargo, y a pesar de no haber visto nada, ya puedo hacerme una idea de por dónde van a ir los tiros al ver hoy en la Voz de Galicia (propietaria del nuevo canal… creo), un anuncio publicitario que nos da información sobre un programa que se emitirá diariamente “El análisis de la actualidad desde la independencia, con Roberto Blanco Valdés, Carlos Príncipe y Miguel Ángel Rodríguez. Un debate diario gallego, plural y abierto”, reza el anuncio. El primer debate o análisis versará sobre si Zapatero está tocado o, tocado y hundido… Que el debate sea “gallego” debe de ser porque se realiza en Galicia… Que sea “plural” supongo que lo dicen porque hay más de un analista… Que sea abierto debe de ser porque lo hacen al aire libre (esto es broma). Bueno, pues nada más que decir… queda inaugurado el nuevo canal “V” ¡Suerte!

P.D.

Mientras escribo esto estoy viendo y escuchando (¡¿quién dijo que los hombres no pueden hacer dos cosas a la vez?!) la serie «The Wire» y, debo de decir que me gusta… Sobre la «promo» inicial de la emisión de «V televisión» ya no soy tan favorable. Demasiado larga y con el acompañamiento machacón de una música que casi me duerme… otra cosa, la «V» que aparece en pantalla, creo que a eso le llaman «la mosca» es demasiado grande para mi gusto, pero bueno… tampoco tiene mayor importancia ¡Joer, seré diletante! Ahora hasta hago de crítico de tv… manda, manda, manda…

Otra P.D. o PS (a gusto del lector)

Sin ánimo de lucro les dejo aquí a los responsables de «V televisión» una idea para que cambien  la mosca «cojonera» por la que amablemente les sugiero en la imagen inferior… Comparen y si encuentran algo mejor… pues mejor todavía.

Bueno, y con esta sugerencia termino el tiempo otorgado (gratuitamente) a la nueva cadena de televisión.

Los de siempre, como siempre

En  alguna entrada de este blog escribí que tenía asumido que la crisis la íbamos a pagar los de siempre… como siempre ¡el capitalismo manda, ordena y hace saber! Hoy,  el  Pleno del Congreso aprobó el denominado plan de ajuste con el único apoyo de los 169 diputados socialistas que consiguieron salvar los muebles gracias a la abstención de CiU, CC y UPN. Y yo, que soy masoca, me alegro de que haya sido así. Porque de no haberse aprobado las medidas propuestas por el Gobierno, el cabreo que le íbamos a producir a los jefes del cotarro (léase mercados), podría causarnos más y mayores disgustos. Me duele que siempre que en España hay que meter la tijera en asuntos económicos y que casi o siempre perjudican a los trabajadores, tenga que hacerlo el PSOE, partido que teóricamente es su valedor (la Ley Electoral no permite otras opciones), Sagunto, Ferrol, Vigo, Bilbao, Puerto Real, Gijón, etc, etc, etc (se acuerdan ¿no?). Mientras el papel de bueno de la película le corresponde al PP… Ese partido que cuando las cuestiones de Estado nos exigen a todos sacrificios manda al estrado del hemiciclo a su Presidente para  decir… “Simple y claramente no”; el resto de su discurso… paja. No está la cosa para que don Mariano y sus muchachos se vean implicados en semejante lío como es este de la crisis global ¡cómo si no tuvieran bastante con el Gürtel!  El resto de los partidos políticos presentes en el Parlamento con su papel de secundarios  fueron, como casi siempre, quienes salvaron la película… excepto la Sra. Díez, a lo que no puedo soportar ni en pintura… todos tenemos nuestras fobias, que le vamos a hacer, Rosa. Bueno, ya arreglado el asunto, al menos para unos días, vuelvo a mis asuntos cotidianos ¡Viva el vino!

Só ximnasia, por favor

Gustaríame que o meu fillo estudase ciencias, literatura, xeografía… pero non lle vexo eu condicións ao rapaz; por iso apelo ao noso sensible Goberno para que me permita elixir (igual que se vai a facer co galego) unha única materia para o meu clon ¡Ximnasia!

Podedes ler á noticia no xornal  La Voz de Galicia

Hoy se me jodió el día

Todo iba bien, dentro de lo que cabe, hasta que por una de esas casualidades que se dan de vez en cuando me inclinó a agarrar una revista de historia, concretamente el nº 28  de “Historia 16” publicado en Agosto de 1978. En la página 64 el título de un artículo me llama la atención “PENA DE MUERTE: UNA HISTORIA DE HORROR E INEFICACIA”. Un par de espacios más abajo leo el nombre del autor “Por Francisco Tomás y Valiente – Catedrático de Historia del Derecho. Universidad de Salamanca”… Cierro la revista, la vuelvo a colocar en su sitio y lanzo un grito de impotencia ¡MIERDA!

No toquéis a nuestras pensiones – Tiram as maos das nossas aposentadorias – Ne touchez pas à nos retraites

Esta fotografía fue hecha el sábado pasado en la ciudad bretona de Rennes, pero podría servir perfectamente para ilustrar una crónica sobre el 1º de mayo de cualquier país europeo. Durante el tiempo que estuve en esa ciudad observé, y me agradó, que distintas formaciones políticas o sindicales aprovechaban cualquier ocasión para intentar transmitir sus mensajes y entablar, si se daba el caso, una discusión con simpatizantes o no, sobre la política que defendían… Cosa que resulta difícil de ver por nuestros lares. El porqué no ocurre por aquí, ya no lo sé, quizás sea que ya somos tan maduros en esto de la política que no necesitamos de ningún tipo de información o discusión sobre los problemas que nos afectan… quizás ya estemos en un nivel superior… quizás.

Hoy fui a caminar

Hoy fui a caminar media hora, como hago todos los días… que lo hago, lo cual no tendría mayor importancia de no ser porque en vez de hacerlo (me refiero a andar) con Pitusa, me acompañó cierto «amigo» recién intervenido de un problema coronario ¡Joder! con el tío, casi me hunde en la miseria. A pesar de que le recomendaron no forzar la «máquina» y evitar las pendientes, el muy… me dio un garbeo por algunos puertos de los clasificados como de «categoría especial» en las pruebas ciclistas. Intenté por todos los medios disimular mi asfixia pero, ante la actitud descabellada del amigo, le comenté que tenía que parar a mear. No te preocupes, mea tranquilo, que yo te espero…

¡Que yo te espero! joder, lo que quería era que no me esperara y llamar por el móvil (celular) a mi circunstancia para que me viniese a buscar con una botella de oxígeno talla XXXL y luego decirle al «anginado» que le había perdido. Allí me veo haciendo el paripé de que estaba orinando, cuando lo que hacía era intentar recuperarme de la asfixia. No sé cuánto tiempo estuve , a mi me pareció que no habían transcurrido ni tres segundos, cuando el “amigo” me dice ¡¿Qué?! Terminas o no terminas, que hay que volver a casa (Volver a casa, lo que debería haber hecho era no haber salido de ella)  Ya está, le dije… y nos pusimos de nuevo en marcha. Cuando por fin llegué al dulce hogar me fui directamente a mirarme en un espejo. Estaba convencido de que ya estaba muerto y de que quien había llegado hasta allí era mi espíritu… Al verme reflejado en el espejo sentí un gran alivio y, a la vez, un pánico indescriptible… había quedado en volver a hacer el mismo recorrido al día siguiente ¡Antes muerto que cobarde!

No pidan perdón, actúen

La jerarquía de la iglesia católica cada equis tiempo pide perdón, eso sí… siempre tarde, por distintas tropelías cometidas a lo largo de su historia, que van desde el asesinato a los abusos sexuales. Ya va siendo hora de que se dejen de pedir perdón (eso es muy sencillo) y actúen “cristianamente” de una puta vez.

Ahora  leo por ahí, que es el Sr. Cantalamessa el que lo solicita por haber comparado los ataques (¿qué ataques?) al Papa con el antisemitismo. Este mero transmisor de órdenes superiores no tiene que pedirnos perdón,  yo no se lo concedo.  Que se perdone el mismo si puede y, con la misma, calle para siempre. Pero no sólo él, con él sus jefes… O me van a contar a mí ahora que el predicador benedictino lee ante el representante de Dios (pobre divinidad, las debe de estar pasando canutas) lo que leyó,  sin ser previamente supervisado su discurso ¡No me jodan!

El otro día escribí una de mis chorradas sin cargar excesivamente las tintas sobre el asunto de los casos de pederastia, hoy no lo voy a hacer… De entrada exijo que el Sr. elegido por una paloma declare ante un tribunal internacional por su presunto encubrimiento de los delitos sexuales cometidos por sus subalternos. No se puede predicar la bondad y el amor al prójimo desde los púlpitos, mientras en su secta religiosa confunden amor con abuso de autoridad e impunidad para tener conductas por las que somos juzgados y, en su caso, condenados, el  resto de los mortales por mucho que pidamos perdón.

Carta al Sr. Papa… que vive en Roma

Sr. Papa:

Me dirijo a usted con el único propósito de ayudarle con el problemilla que tiene en su organización, me refiero a los casos de pederastia en el que se vieron involucrados algunos de sus empleados. Estoy de acuerdo con usted y algunos de sus jefes de negociado cuando dicen que en su club no se dan ni más ni menos casos que en cualquier otro colectivo. Peeero… hay una diferencia muy importante, ya que en la sociedad civil el abuso sexual es, simple y llanamente,  un delito y los delitos se pagan (algunos eso es verdad, otros no los huelen ni a un metro de distancia). Mientras que ustedes/ vosotros habéis intentado y en muchos casos logrado que ese delito no tuviese más consecuencias que una reprimenda de orden interno. Los pecados, Sr. Papa, los resuelve cada uno como puede o carga con ellos en su conciencia, pero si el pecado cometido, además es delito… pues no hay tu tía… usted le perdona si quiere pero, con la misma, presenta la correspondiente denuncia ante la autoridad del César de turno para que ejerza el castigo estipulado para cada caso. Ah! No mezcle a Dios en asuntos terrenales de los que, sin duda alguna, no tiene culpa.

Reciba usted un saludo de este humilde pecador.

No entiendo nada

Hace un momento acabo de leer un artículo de opinión en el ABC.es firmado por Hermann Tertsch que me ha dejado totalmente entristecido y sin esperanza alguna. Escribe el Sr. Tertsch entre otras cosas lo siguiente, “Pero también una amenaza para quienes vivos sabemos que la profunda inmoralidad del gentucismo nacional, es decir, de la secta de Zapatero, nos pone siempre en peligro aunque le solvente a él mayorías. Quienes hemos vivido la tragedia nacional del terrorismo, sabemos que Mayor Oreja tiene razón. Los asesinos están en ETA. Sus cómplices necesarios están en nuestro Gobierno y en todas las alianzas miserables que partidos nacionales han hecho.”

Quizás mis limitaciones intelectuales, que son enormes, me impidan entender la profundidad del mensaje del articulista y no aprecie los posibles matices que encierra su escrito. Ante esa duda, me dirijo a quienes sin duda sabrán interpretar lo dicho por este… lo qué sea y me lo descifren. Podría algún miembro de la Justicia decirme si yo puedo acusar de cómplice de asesinos a quien me venga en gana sin temor a nada ni a nadie… yo creo que no, pero bueno, ya les conté sobre mis limitaciones.

Les habla Mayor Oreja, adalid de la democracia

Normalmente este adalid de la democracia… orgánica aparece en escena cuando le dan la orden desde las alturas correspondientes. Es un mero instrumento transmisor de la desvergüenza política de un partido de la derecha más nauseabunda que pulula por las tierras de dios. Una derecha a la que, de momento, no le queda otra que jugar a ser democrática, insisto, de momento. Y este tipo, el Oreja, es el encargado de lanzar los gases tóxicos, el envenenador oficial de los que tanto añoran aquel régimen de origen divino. Y para ello no duda en afirmar que ETA y Zapatero son «aliados potenciales porque quieren debilitar España».

Evidentemente, que la Mayor Oreja del Parlamento Europeo (no se le conoce otra función que la de oyente), y Ex-Ministro de Interior del Reino de España salga al ruedo con este tipo de declaraciones no es mera casualidad. La «cosa» ya viene de lejos y bien engrasada por los medios de siempre desde principios de año.

Está claro que el comunismo, como enemigo político, ya es historia y no sirve para sus fines propagandísticos, ya sólo les queda la puñetera ETA, también llamada Movimiento de Liberación Vasco (por el Sr. Aznar), cuando son ellos los que hacen lo que todo gobierno debe de hacer, que no es otra cosa que intentar terminar con  ese mal sueño en el que nos han metido unos descerebrados. Cuando digo descerebrados no me refiero precisamente a los independentistas, no,… me refiero a los que asesinan bajo el amparo de un ideal legítimo como es el independentismo. Con el que se puede estar o no de acuerdo, pero esa es otra historia.

… Y Rajoy, como siempre, calla

No me voy de puente

Tenía yo ganas de irme de puente y darme una vuelta por Lugo, una de las ciudades que más me agradan para pasar un par de días, pero no pudo ser… El cajero se negó en redondo a mis pretensiones a pesar de mi insistencia. Le di de comer con la tarjeta de débito, con la de crédito, con la visa y hasta con la del DíA. No hubo manera, introdujera la que introdujera por su metálica boca este me la devolvía al instante tras hacer unos ruidos extraños con sus tripas. Así que, lamentándolo mucho, no me queda otra que aguantar este largo fin de semana en casa, que estas sean todas las desgracias… Dios proveerá.

Para adornar el comentario os dejo un par de fotos de Lugo… y un mensaje de Manuel María grabado en piedra en el que nos invita a vivir siempre.

Traducción:

Sin metafísica poética digo mi mensaje:

vivid.

Sin gritos que lleguen a las entrañas:

vivid. Vivir siempre

Vivir ahora, antes y después.

Lo que no sé es para qué volví

Lo que no sé es para que volví, desde las tierras de Chantada,  a la cruda realidad… con lo bien que estaba yo tomando unos exquisitos caldos de la Ribeira Sacra, pero había que volver y enfrentarse al día a día. De todas formas, quizás lo haga por lo menos hasta que sean las próximas elecciones y vuelva únicamente a depositar mi voto.

Puede que el Sr. Presidente, Don José Luis Rodríguez Zapatero se haya equivocado y que sus errores hayan agudizado la crisis económica que afecta a todo el planeta y sufrimos los de siempre. Crisis de la que él es tan culpable como lo puede ser Don Mariano Rajoy Brey,  Don Gaspar Llamazares… o cualquier otro responsable político del momento.

Y si digo lo de no volver a la realidad es porque me asusta la sucia y desleal actitud de la mayoría de los actores (no sólo políticos) de la vida pública española. Empresarios que amagan con manifestarse contra la política del Gobierno ¡Aquí alguien está perdiendo el norte! La Presidenta de una comunidad autónoma y, por lo tanto parte del Estado, solicitando una “rebelión” contra una medida económica propuesta por el Gobierno. La Justicia ¡Ay, la justicia!… de la justicia no hablo y no es por miedo, no, es por respeto. Por el respeto que todavía tengo hacia mí mismo.

Esto lo arreglamos entre todos… a pesar del PP

Ahora que estaba yo con un “subidón” del copón con respecto a la crisis, me entero de que el PP no está por la labor y solicitó la retirada de TVE (y lo consiguió) de la campaña “Esto lo arreglamos entre todos” que puso en marcha la “Fundación Confianza”. Fundación que cuenta con el apoyo de todos los “rojeras” del país… bancos, cámaras de comercio, grandes cadenas comerciales… También cuentan los organizadores de la cosa con el apoyo de todos los partidos políticos (menos el PP, claro). Para lograr su objetivo, el partido de Don Mariano amenazó con romper el consenso sobre el Ente Público (como si les preocupara mucho…), y todo porque la emisión de la campaña “publicitaria” responde  “…a la estrategia de comunicación del Gobierno de Don (el Don, es cosa mía) José Luis Rodríguez Zapatero”. El PP no quiere “subidones” de ningún tipo… ni psicológicos, ni del PIB, ni del BIP (eso no existe, creo), el PP sólo quiere lo que considera que es suyo por nacimiento… que nos vaya bien o mal es un asunto menor, lo importante es el poder. Conste que no entiendo que los gestores de la televisión pública se plegaran a la exigencia del Partido Popular y menos después de leer que la emisión «respeta escrupulosamente la ley de financiación de RTVE que prohíbe la emisión de publicidad en TVE». Si la difusión de la campaña de marras se ajustaba a la ley ¿Por qué se retira su emisión?

Desván de los Monjes

Que el  gobierno popular de Feijoo tiene algún problema –no sé de qué tipo- con la lengua autóctona lo sospechaba desde hace tiempo. Sospecha que se vio constatada cuando recientemente el conselleiro de Cultura (nada menos) se refirió a las localidades coruñesas de Touro  y Sobrado dos Monxes como Toro y Desván de los Monjes.  Roberto Varela, titular de Cultura, se disculpa diciendo que se trataba de un discurso escrito en gallego y que fue traducido mediante un traductor informático. Yo, que soy muy  crédula, puedo aceptar esta explicación sobre el papel pero no puedo asumir  que el conselleiro al leer el discurso persevere en el error. O será qué no se entera de lo que dice?  Ni siquiera durante la dictadura de Franco a Sobrado dos Monxes se le llamó Desván de los Monjes, afortunadamente.

Como sigan en esta línea, cualquier día escuchamos a algún miembro del ejecutivo autonómico referirse a O Cabarlliño como El Roblecito o entonando el  Árdele el  eje (Árdelle o eixo, de toda la vida), en cualquier fiesta popular.

Pitusa C. R.

Presentan una entrada para el futbol

Los humanos somos tan ridículos que podemos alcanzar el esperpento sin, tan siquiera, sonrojarnos. No sé si yo soy de otro planeta, o si es cierto que lo que escuché  esta tarde en el telediario rompe todos los cánones del  sentido común

A saber, como todos los días después de las noticias generales, se anuncia la información deportiva y ¡Oh sorpresa!,  abren la crónica con una  imagen en la que aparecen, entre otros, Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid; Alberto Ruíz Gallardón, alcalde de la capital; Florentino Pérez, Emilio Butragueño y otras “personalidades”.  Toda esta magna representación estaba allí para presentar la entrada (el papel, si señores) que dará acceso a presenciar la final de la Champion Ligue (creo que se llama así), que se disputará en el estadio Santiago Bernabéu. Sí, sí, las mencionadas autoridades presentaban un papel para ver un partido de fútbol. Ah, la importante noticia, además de merecer ser  la cabecera de la información deportiva (que ya es),  consumió unos tres minutos del  telediario más visto de la televisión pública.

Se lo pueden creer, puede haber algo más ridículo, yo creo que no.

Pitusa C. R.

Toros sí, toros no

Vaya lío que se traen algunos con el debate planteado en el Parlament de Catalunya para decidir si se prohíben en la nación* catalana las corridas de toros. Parece como si la simple discusión sobre el tema fuese cosa única y exclusiva de los nacionalistas que lo que quieren es reventar la llamada “Fiesta Nacional”  precisamente por lo de “Nacional”. Por qué, me pregunto, cuando el Parlamento de Canarias aprobó una ley que prohibía las corridas nadie puso reparo alguno, ni vio en esa ley una afrenta para el resto de  España. A mí, que prohíban los toros, como que me da igual… nunca fui a una plaza mientras  un cornúpeta y un tío, que parece que sólo tiene un huevo hacia un lado,  se enfrentaban en el albero, uno por fama y por dinero  y el otro porque no le quedaba más remedio. Decidan lo que decidan voy a seguir sin asistir a corrida alguna. De todas formas,  quiero decir que lo ideal sería dejar que la tauromaquia (en Cataluña solamente se celebran 16 festejos al año), fuese desapareciendo porque la gente pasa de un espectáculo al que nadie obliga a asistir y no por una prohibición más… otra más.

*Para que nadie me venga dando la vara con lo de “nación catalana”, reproduzco lo que dice el diccionario de la RAE

nación.

(Del lat. natĭo, -ōnis).

1. f. Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno.

2. f. Territorio de ese país.

3. f. Conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan un mismo idioma y tienen una tradición común.

4. f. coloq. p. us. nacimiento (‖ acción y efecto de nacer). Ciego de nación.

5. m. Arg. p. us. Hombre natural de una nación, contrapuesto al natural de otra.

de ~.

1. loc. adj. U. para dar a entender el origen de alguien, o de dónde es natural.

□ V.

Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales.

Aquí os dejo un correo que me envía un amigo y que hago público porque considero que es mi deber difundir las sabias palabras del Dr. Paulo Ubiratan.

El Dr. Paulo Ubiratan es el director médico del Hospìtal de Porto Alegre, en Brasil.
Este es el extracto de una entrevista en la TV local, donde se le preguntaba sobre temas de alimentación y deporte…



Pregunta: Los ejercicios cardiovasculares prolongan la vida ¿es verdad?
Respuesta:
El corazón está hecho para latir una cantidad de veces determinadas. No desperdicie esos latidos en ejercicios. Su periodo de vida se gastará, independientemente de su uso. Acelerar su corazón no va a hacer que usted viva más. Eso es como decir que usted puede prolongar la vida de su coche conduciendo más deprisa. ¿Quiere vivir más? Échese la siesta.

P: ¿Debo dejar de comer carnes rojas y comer más frutas y vegetales?

R: Se necesita entender la logística de la eficiencia en alimentación. ¿Qué comen las vacas? Hierba y maíz. ¿Qué es eso? Vegetales. Entonces un filete es el mecanismo más eficaz de colocar vegetales en su sistema. ¿Necesita comer cereales? Pues coma pollo.

P: ¿Debo reducir el consumo de alcohol?

R: De ninguna manera. El vino está hecho de fruta. El brandy es un vino destilado, lo que significa que se elimina el agua de la fruta de modo que usted saque mayor provecho de ella. La cerveza también está hecha de cereales. No limite demasiado su consumo.

P: ¿Cuales son las ventajas de un programa regular de ejercicios?
R: Mi filosofía es: si no tiene dolor, no haga nada. Está usted bien.

P: ¿Los fritos son perjudiciales?
R: Hoy en día la comida se fríe en aceite vegetal. La verdad es que quedan impregnadas de aceite vegetal. ¿Como puede ser que más vegetales añadidos sean perjudiciales para usted?

P: ¿La gimnasia ayuda a reducir la obesidad?

R: Absolutamente no. Ejercitar un músculo lo único que hace es aumentar el tamaño del músculo.

P: ¿El chocolate hace daño?

R: Es cacao. Otro vegetal. Es un alimento bueno para ser feliz. La vida no debe ser un viaje para la tumba, con la intención de llegar sano y salvo, con un cuerpo atractivo y bien preservado. Lo mejor es emprender el camino, con una cerveza en la mano y un bocadillo en la otra. El mejor final es haber tenido mucho sexo y un cuerpo completamente gastado, totalmente usado, gritando: mereció la pena, qué viaje tan extraordinario…

P: ¿Algún consejo más que nos pueda dar?

R: Si andar mucho fuera saludable, los carteros serían inmortales. Las ballenas se pasan nadando todo el día, solo comen pescado y solo beben agua. Sin embargo están gordas. Las liebres corren, saltan y no paran, pero no pasan de 15 años de vida. Las tortugas no corren y no hacen nada, pero viven 450 años.

Cosas de los hijos

Si ayer la “tormenta perfecta” se comportó por nuestra zona de una manera civilizada sin causar mayores problemas que un apagón de una hora, hoy, que ya casi ni me acordaba del “Xynthia”, éste decidió acongojarme provocando la muerte de cerca de 50 personas en la vecina Francia, donde vive mi hijo. Y el hombre, seguramente ocupado, no cogía el teléfono ni pá dios, con nuestra consiguiente preocupación. Cuando finalmente descuelga el artilugio, no se le ocurre otra cosa que preguntar qué tal estamos. Cómo que qué tal estamos, será qué tal estás tú, digo. ¿Por qué?  responde  con toda la tranquilidad del mundo. Porque, si no estoy mal informado, el temporal causó no sé cuántas muertes… sólo por eso ¡hombre! Ah! Es por eso… nada, todo bien, aquí no hubo ningún problema, todo bien… como siempre. Pues vale, hijo.

¡La madre que lo…!

Por cierto, mi solidaridad con el pueblo chileno.

P.D.

Con el chileno y con todos los que sufren malas horas, evidentemente.

El Xynthia en Pantín

Son las 21:35 h y el Xynthia está pasando sin producir, aparentemente, mayores problemas que un corte de luz en la zona de O Cuarto do Medio,  A Barreira y O Ariño. La ciclogénesis  explosiva, esta vez no se diferenció mucho (hablo de Pantín) de otros días de fuerte viento, de lo cual me alegro enormemente. Os pongo una foto que hice mientras cenábamos… a la luz de las velas.

Tu eres tonta, chavala

Al igual que tú, Rosa Díez, yo también me voy a permitir utilizar un lenguaje coloquial para decirte un par de cosas. Para empezar afirmo que eres un puñetero desastre como política, tú te das cuenta que has tirado por la borda todas tus posibilidades electorales en Galicia; podías, sin gran esfuerzo, pedirnos una disculpa a los gallegos y solucionar el asunto sin mayores consecuencias, pero no, preferiste “ sostenella y no enmendalla” e incluso, lo que aun es peor, elevar el tono insultante. Lo tuyo es, creo, un caso claro de trastorno de una personalidad narcisista, que te impide tener la más mínima empatía hacia los sentimientos de los otros. Eres arrogante, soberbia, te crees brillante, imprescindible, en fin, única ¡La Rosa de España! Y no lo eres, chavala. Ni lo serás en tu puta vida ¡Que te folle un pez! Eso sí, coloquialmente hablando, por supuesto.

Rosa Díez utiliza el diccionario de la RAE… yo también

La señora Rosa Díez en un desliz, utiliza el gentilicio que identifica a los nacidos en Galicia y que, según la RAE, en Costa Rica lo emplean para llamar tonto al vecino. Ella lo usa para calificar, o más bien descalificar, al Presidente del Gobierno de España.
No le doy mayor importancia al asunto, sabiendo, como sé, que errar es de humanos y que los comentarios son importantes en la misma medida en que lo es la personalidad de quien los realiza. Pero le ruego a la Diputada de UPyD que se compre un diccionario de sinónimos, los hay baratos, y así se evitaría ciertos malentendidos. Porque, no quiero ni pensarlo, no será que doña Rosa es puta (atendiendo a la tercera acepción del diccionario de la RAE) y la pobre no lo sabe.
* puto, ta.
(De puta).
1. adj. U. como calificación denigratoria. Me quedé en la puta calle
2. adj. Por antífrasis puede resultar encarecedor. Ha vuelto a ganar. ¡Qué puta suerte tiene!
3. adj. necio (‖ tonto).
4. m. Hombre que tiene concúbito con persona de su sexo.

Campaña antitabaco

Creo que algunos están perdiendo el norte y si no observen las imágenes con las que la asociación francesa  DNF (derechos de los no fumadores), pretende disuadir a los fumadores. Me parece perfecto que se esté en contra del tabaquismo o contra el consumo del tiramisú, aunque piense que hay otras cosas más importantes por las que dar la vara. Pero esta campaña, donde se compara el consumo de tabaco con el abuso sexual, me parece impresentable. Que manía tienen algunos con salvar a la humanidad ¡Joer, que peste!

Leyenda: Fumar, es ser el esclavo del tabaco.

P.D.

Me acabo de enterar de que todo fue una «campaña fantasma» puesta en circulación por la asociación antitabaco francesa y una agencia de publicidad que se limitaron a enviar a periodistas y blogueros  un comunicado adjuntando ambas fotografías… el resto fue coser y cantar. Desde el  New York Times hasta esta cosa que hago yo entramos de lleno al trapo ¡Joer! Casi es mejor escribir y publicar únicamente lo que uno mismo se invente o sepa con certeza, ya no te puedes fiar de nada ni de nadie.


A vueltas con el tabaco

Leo en El País que un gran número de organizaciones relacionadas con la sanidad están “preocupadas por  la ralentización de la nueva ley antitabaco”. Parece ser que en España mueren 3.000 personas al año por culpa de su adicción al tabaco, por lo que exigen la inmediata aplicación de una ley que prohíba fumar en todos los bares de España. No pongo en duda ni la cifra citada de óbitos ni la buena intención de las asociaciones sanitarias. Pero me gustaría que me jurasen por Hipócrates que todas esas personas que han fallecido lo han hecho única y exclusivamente  por ser nicotinómanos. No existe la posibilidad de que alguno de esos fallecidos, además de ser fumadores, tuviesen la mala suerte de ser soldador, minero, policía urbano, taxista, reparador de redes de alta tensión, etc., etc., etc. También me gustaría saber cuántos miembros de esas organizaciones sanitarias tienen vehículos que utilizan como combustible Diesel (uno de los productos más cancerígenos que pululan por ahí), van en avión (rociándonos de hermosas partículas procedentes de la quema del combustible que utilizan) o simplemente,  preparan una barbacoa con carbón o leña de vez en cuando (con lo cancerígeno que es eso ¡por dios!), en fin… Por qué no se prohíben todos los agentes causantes de dicha enfermedad y no sólo el tabaco. Otra cosa, veo que existe una gran preocupación por los malos humos que respiran los camareros y otros empleados del ramo de hostelería, cosa que me parece muy bien. Pero tampoco estaría mal que se preocuparan de que esos señores no estuviesen de pie durante diez horas diarias sin posibilidad de poder sentar sus traseros. Diez u ocho horas, me da igual, durante años lo que posiblemente les acarrearán graves problemas, pero eso ya es otra cosa y, además, no echan humo. Me pueden decir cuántas personas no fumadoras ni activas ni pasivas se mueren  al año de cáncer de pulmón o de laringe y la edad media de los fumadores muertos por cáncer de pulmón,  contabilizan ustedes a los mayores de 75 ó 85 años… Entran en sus estadísticas las personas que fallecen tras haber trabajado durante algún tiempo con amianto y que, curiosamente, colegas suyos negaron hasta la saciedad que ese material produjese cáncer. Publicitan o tienen intención de hacerlo que en los próximos diez años morirán cientos de miles de personas, sí, cientos de miles, por no decir millones de trabajadores que estuvieron o están todavía (India, Pakistán), trabajando con Amianto.

No me parecería mal la prohibición absoluta del consumo de tabaco siempre y cuando fuese como remedio al tráfico de otras drogas que están desgraciando a un buen número de chavales. Quizás las mafias o cárteles de las otras drogas volviesen al tabaco de batea, no perderían su negocio y las familias que tienen a sus hijos enganchados al caballo y análogos descansarían algún día sin sobresaltarse al oír sonar el teléfono.

Dicho lo dicho y para que conste, creo firmemente que el tabaco produce graves problemas en nuestra salud, sistema bascular, aparato respiratorio…

No soliciten ustedes tanta prohibición y busquen soluciones para el problema, recorran las escuelas del país y muestren los efectos de las drogas a los niños (de todas las drogas), quizás logren más que prohibiendo tanto. Convenzan al personal (yo ya estoy convencido, ahora sólo falta que lo deje… y no es fácil).

Me estoy haciendo viejo

Después de escribir la entrada anterior no dejé de darle vueltas a lo escrito. Me asustó el tono moderado que utilicé en su redacción y no otro más acorde con el famoso gesto del señor Aznar. Debe de ser cosa de la edad aunque, pensándolo bien, no está mal que me vaya moderando. Tengo un nieto que crece a una velocidad vertiginosa y no quiero que piense que su abuelo español es como el señor Aznar.

La peineta

No voy a defender de ninguna de las maneras la utilización de gestos más o menos ofensivos dirigidos hacia una o unas personas que, por lo que sea, te puedan resultar un fastidio. Pero una cosa es que ese gesto lo haga un común de los mortales, como yo, por ejemplo…  Y otra muy distinta  es que lo realice, nada más y nada menos, que un ex presidente del gobierno de España.  Que yo levante el dedo  corazón con intención de mandar a alguien a freír puñetas, no deja de ser un ademán descortés e incluso patético (lo digo por mi edad), sin más transcendencia.  Pero, que ese gesto de desconsideración lo ejecute quien, en su día, fue elegido por los ciudadanos para dirigir los destinos de su país y para ser la imagen que los representara, es intolerable.  Ese es un lujo reservado a nosotros, los comunes. El señor Aznar, como ex presidente debería de mantener una compostura intachable… Aunque por su forma de ser le resulte difícil.

Tras el debate

Nuestro Presidente, de nuevo, pone  fecha para el inicio de la recuperación económica del país, espero que esta vez sus datos se confirmen. Sin embargo, que cosas tengo, para mí ya no es importante que dicha recuperación comience dentro de dos meses o de seis, lo que me gustaría es que su propuesta de acuerdos, pactos o cómo se le quiera llamar, entre todos los partidos con representación parlamentaria lleguen a buen puerto. Necesitamos ver que nuestros políticos por encima de sus legítimos intereses partidistas, son capaces de ceder en sus planteamientos para tirar  juntos del carro. No obstante, tengo mis dudas de que el Sr. Rajoy y su partido estén por la labor quizás porque ya se ven ganadores de las próximas elecciones y no consideran oportuno meterse a hacer propuestas que podrían generarles algún disgusto ¡Ojo! Sr. Rajoy, que la crisis nos agarró a todos en pelotas… no le vaya a agarrar a usted la recuperación a contrapié. Siéntense alrededor de una mesa, por favor  y, entre todos,  intenten  darnos alguna alegría, creo que la merecemos. De todas formas doy por  hecho que no lo harán porque ¿realmente les interesa una recuperación económica antes de los próximos comicios? pienso que no.

P.D.

Por cierto, creo que una de las preguntas más habituales en los medios tras un debate es la de saber quién lo ganó, pues bien, como a mí nunca me preguntan les contesto desde aquí. Y el ganador es : Josep Antoni Durán i lleida, portavoz de CiU en el Congreso.

A orillas del Sil

Escribí el otro día en una de las entradas lo siguiente: “…cuando el enemigo ataca sorpresivamente, cosa que suele ocurrir los lunes.” Y este lunes, el enemigo atacó por ambas alas, de frente y por la espalda. Reconozco que él nos había advertido hace algún tiempo de sus intenciones, pero uno siempre mantiene la esperanza de que el ataque nunca tenga lugar… mera ilusión.

La batalla terminó en O Barco, a orillas del Sil que vino desde León para ser testigo… Descansa en paz amigo.

La lavadora

Hace dos días recibí una descarga eléctrica intentando arreglar la lavadora, que me puso los pelos de la cabeza como si fuese un “punki”.  Aparte del detalle estético, la cosa no causó, a simple vista, ningún otro desperfecto en mi hermoso cuerpo ni en mi privilegiado cerebro. A pesar de mi empeño y del calambrazo recibido, fui incapaz de solucionar la avería del robot lavador. Esta circunstancia me causó un pequeño disgusto y caí abatido ante la, hasta hacía un ratito,  admirada y orgullosa esposa. Ésta, animosa, le quitó importancia y me dijo que no le diera más vueltas al asunto… que se compraba otra… Al oír eso, no se me ocurrió nada mejor que darle la razón y añadir: “Perfecto, así, como dentro de unos día es San Valentín, te regalo una lavadora… ¡La virgen! Recibí una arenga de mi amada que dejaba  el auto dictado por el magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela por presunto delito de prevaricación al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón,  en una misiva amorosa. Ayer nos instalaron la nueva máquina… al lado de la vieja, que, curiosamente, funciona como  el  primer día después de que los técnicos  conectaran debidamente un cable… Y  ahora qué le regalo yo a mi circunstancia primigenia.

Elucubraciones domingueras

Podría ser martes o jueves, pero es domingo. El Día del Señor para unos y para otros el día en que juega su equipo de futbol favorito y para algunos, incluso, el día para leer. También hay quien aprovecha el domingo para no ver a ningún señor, ni preocuparse de su equipo de futbol, ni leer siquiera su gaceta preferida… lo dedica a no pegar palo al agua, yo pertenezco a este grupo. Claro que en mí eso es lo habitual, lo que hago todos los días del año. Alguno pensará que poner fotos o escribir en el blog no deja de ser un trabajo, el que piense eso está totalmente equivocado. Trabajar es  como lo dice su propio nombre una traba, un coñazo del que la mayoría de los mortales no pueden escapar ni siquiera después de la jubilosa jubilación. Sin embargo,  lo mío no se puede considerar un trabajo porque, aunque requiera de mi tiempo e incluso algún que otro esfuerzo de baja intensidad, me entretiene.  Odio tener que forzar mi cerebro y mucho más mis músculos en menesteres que no lo precisan y, así, tenerlos a ambos en buen estado para ser utilizados cuando el enemigo ataca sorpresivamente, cosa que suele ocurrir los lunes.

La capa y el tricornio

Os voy a contar una anécdota que me narraron estos días que estuve buscando información sobre “Transportes Valdoviño”. Resulta que uno de los autobuses de esta empresa allá por los años 50 era quien transportaba a los jóvenes de la zona a la “Sala Maravilla” de Vilaboa. El dueño, temeroso de las habituales “riñas” que se producían entre los jóvenes, (riñas donde no era raro que apareciesen navajas) llegó a un acuerdo con la Guardia Civil de Valdoviño para que éstos, en el caso de que el servicio no contemplase aquel día la presencia de la pareja en el baile, le prestara una capa y un tricornio. El encargado de llevar las prendas era un cobrador del bus que hacía el transporte. Al llegar a la sala de fiestas lo primero que hacía era, acompañado por el dueño del salón, colgarlas  en un lugar cercano al palco donde actuaban los músicos, de tal manera que todo el que entrara viera los “señuelos” colocados por el propietario. La verde capa y el negro tricornio disuadían de sus intenciones a más de uno de aquellos mozos que lo que buscaban no era precisamente bailar, sino bailarle un pasodoble en la cara al primero que mirase de forma aviesa. Me cuenta mi informante que la artimaña daba resultado. Cuando alguno de los chavales ya ni se acordaba de la presencia del tricornio, siempre había alguien que le recordaba que la pareja de la Guardia Civil estaba cenando en el comedor. Esto hacía que el que tenía ganas de dar unos “recados” al primero que se acercase por banda, se lo pensara un poco… A veces eran más fuertes las pasiones encontradas que el temor a la benmérita y se armaba un cristo impresionante al ver los presentes que había pelea y la Guardia Civil no salía del comedor donde debería estar, según había pregonado  el propietario de la sala. Supongo que la estrategia duraría poco tiempo porque los afectados terminarían dándose cuenta del truco.

Estoy indignada

Estoy indignada, defraudada y me siento estafada por un gobierno que más que regir los destinos de una nación, parece que se encarga de manejar los asuntos de una comunidad de vecinos. Porque un ejecutivo serio no puede decir una cosa ahora y desmentirla a las pocas horas y eso es lo que está ocurriendo con demasiada frecuencia.

A lo mejor es una apreciación equivocada pero siento que los miembros del gabinete, con su presidente a la cabeza, no saben muy bien cómo abordar las cuestiones de Estado y dan la sensación de que son un equipo muy mediocre que se dedica a improvisar.

La situación se repitió ayer con el anuncio del recorte de las pensiones y su desmentido posterior. Señores del Gobierno no sería más normal que debatieran concienzudamente los asuntos  antes de hacerlos públicos para evitar este lamentable espectáculo? Porque no quiero pensar que las decisiones se llevan adelante o se modifican en función de lo que digan los medios de comunicación.

Francamente me parece tristísimo.

Hablen claro

La gente tiene miedo y ese temor no se debe únicamente a la crisis económica, esta está ahí y no tengo soluciones para salir de ella. Soy, como la mayoría, mero espectador del desaguisado que han armado otros y que pagaremos nosotros, los de siempre, ¡Asumido! A pesar de ser una mera comparsa en todo este enredo, echo en falta que alguien ¡De una vez!  Hable al pueblo como a un ser maduro y responsable, al que se le puede decir sin temor a perder votos (posiblemente los ganaría), los sacrificios que habrá de asumir, los plazos reales que necesitaremos para mejorar la situación, los posibles contratiempos, sean externos o internos, que pueden surgir en el proceso. Ese pueblo, hoy asustado, es el que merece las explicaciones, porque es el que tendrá que hacer el mayor esfuerzo. Basta ya de tanta gilipollez anti tabaco,  anti taurina, anti cementerios nucleares… que si jubilación a los 67, que si leches en vinagre… ¡No desvíen la atención! Y esto va también para los “Anti”… No es el momento, lo que no quiere decir que se ceda un milímetro en las ideas que cada uno tenga. No es el momento porque los trabajadores, con y sin trabajo, están asustados ¡LO ENTIENDEN!

Hoy es un día histórico

Tan histórico como lo fue el de ayer y tanto como lo será el de mañana. Pero el título es el que es y no lo pienso cambiar. Uno de los motivos para ser considerado así es que hoy dejó de recibirse la señal analógica y para ver la “tiví” tienes que tener un descodificador de la señal digital para poder tragar la mierda de programas que te ofrecen por la susodicha. Por un par de “cosillas” a las que uno puede sacarle algo de provecho no voy a cambiar la calificación general ¡Una mierda! También es histórico porque tenemos a nuestro amigo el anticiclón operando por la zona, lo cual agradezco a los dioses mayores y menores… Faltó una pizca para largarme, otra vez, al geriátrico “benidormense” (no tengo ganas de buscar el gentilicio correcto de Benidorm). También lo es porque media España está intentando averiguar a quién se refería  Esperanza Aguirre cuando dijo lo de “hijoputa”. Yo, que soy más listo que el hambre y además buena gente, os descubro el misterio sin cobraros nada… Se refería a… ¡$#=·””&! C.gn- se mevvvol..vio a jo-r el –clado .

Amigos que me dan la libertad…

No conozco personalmente al profesor Blanco Valdés y, probablemente no lo conoceré nunca. Pero, curiosamente, Don Roberto L. Blanco Valdés acaba de entrar en mi grupo de amigos. Un puñado de amigos que tienen la libertad de no comulgar con lo que yo pienso, digo o hago. Unos amigos que me dan la libertad de discrepar con lo que piensan, dicen o hacen. Unos amigos que, sin obligarme a nada, logran que esas dos neuronas que todavía me funcionan no se bloqueen definitivamente.

Los jóvenes son unos vagos

Todos, sin excepción, si no díganme como se entiende que rechacen trabajos por los que cobrarían unos 1.100€ mensuales por “currar” solamente 12 horas diarias de lunes a viernes y 8 horas los sábados. Un horario perfecto a todas luces, no tendrán tiempo para leer… que es cosa perniciosa donde las haya, ni para ir al cine, ni  para perderlo  tonteando con la novia o el novio. Sólo tendrían tiempo para comer lo que les permitiría ahorrar un buen dinero en poco tiempo. Y, además, seguro que sus jefes les darían la oportunidad de ir a trabajar algún domingo que otro a cambio, eso sí, de nada menos que 10€ por hora trabajada. Estas horas las cobrarían en negro, para no tener que declararlas a Hacienda ¡Una Jauja, vamos!  ¡Que no pongan disculpas los chavales! “… Que si el trabajo que me ofrecen es un contrato temporal o por obra y luego me echan, que si está mal pagado…” ¡Tonterías! Lo que hay que tener son ganas de trabajar y dejarse de andar de pendoneo  todo el santo día. ¡Vagos, que sois unos vagos y unos viciosos!

El desastre ha terminado

Regresan los “corresponsales de desastres” enviados por los medios de comunicación. Las ONGs solicitan que los “donativos” ya no se ingresen en cuentas específicas para la ex colonia francesa. Los dirigentes de los grandes países se reúnen para decidir los próximos pasos a dar ¡La reconstrucción ha comenzado! En Montreal  ha empezado. Los buitres de los «postdesastres» se frotan las manos ¡Tengo hígados, corazones, riñones, niños de repuesto! ¡Oigan!  Llegan las lluvias que, según leí, allí son trombas interminables de agua que rematarán la faena inacabada por el terremoto. A otra cosa mariposa… ¿Haití? ¿Dónde queda eso?

No acojone, don Rodrigo

De qué me suenan a mí las declaraciones de don Rodrigo Rato sobre las pensiones. Si no me equivoco, cosa que hago frecuentemente, lo manifestado por el ex presidente del F.M.I. ya lo habían dicho otros “dones” unas cuantas veces a lo largo de mi vida. En alguna ocasión posiblemente ocurrirá que tienen razón  y nos quedamos sin dinero para pagar las pensiones. Sin embargo, supongo que entre ustedes los expertos, nosotros e incluso algún ilegal no empadronado, podremos darle al magín y buscar una solución al problema. Mientras tanto, no acojone usted al personal  que está muy sensible. Porque, no quiero ni pensarlo, ¿no será precisamente por eso por lo que lo dice usted, don Rodrigo? Ay dios… estas campañas electorales de cuatro años agotan a uno.

Ya quisiera yo

Ya quisiera yo,/ aunque sólo fuese por un día,/ volar como el cuervo/ y no parar hasta encontrar/ un lugar donde reposar./ Y allí al mundo gritar…/ ¡Nunca más!/  Pero no caerá la breva…/ Ni volverá Leonor… / Ni Edgar Allan Poe.

No ofenda, Sr. Munilla

Y no lo digo porque me sienta ofendido por sus palabras, a mí lo que usted diga me la “funga” desde hace mucho tiempo. No sé qué pensará, el Dios del que teóricamente es usted voz en la tierra, sobre sus declaraciones pero, supongo, que el pobre estará buscando un sitio donde esconder su vergüenza ajena. Usted se ha parado, tan sólo un segundo, a meditar lo que ha dicho, yo creo que no. Es momento de estar con los que sufren, ayudando economicamente, rezando, en silencio o «desahogando» en hebreo o en arameo…  Deje sus intereses político-espirituales para otro día ¡Rece, hombre de Dios, por los que sufren! Porque haya o no haya Dios es lo que toca ¡Orar y Laborar!

Cien mil hijos de Haití

Cien mil hijos

de Puerto-Príncipe,

cien mil hijos

de Haití…

yacen bajo escombros

convertidos en túmulos de cemento.

Última  sepultura

de los hijos de la miseria.

No hay cruces,

ni flores que los adornen.

Ni un Rip ni un Rap

como epitafio final.

Cien mil hijos

de la miseria…

yacen muertos…

Yo lo ví en la “tiví”,

cuando esperaba el inicio…

de ¿Quién vive ahí?, yo lo ví…

en la «tiví».

Fermín Goiriz (13 de enero del 2010)