Buque escuela Juan Sebastián de Elcano abandonando la ría de Ferrol

Cisnes salvajes en la ría de Ferrol

Que conste que si no llega a ser por la información que ofrece hoy La Voz de Galicia en su edición de Ferrol, ni me entero de que las aves en cuestión eran «salvajes». De las tres o cuatro fotos que hice solo me quedé con esta que os pongo donde podéis apreciar el tamaño del Cisne Común (Cygnus olor) comparándolo con el de una gaviota que andaba por allí. *Fotografía hecha el 30 de marzo de 2011 en la desembocadura río Grande de Xuvia en la ría de Ferrol.

Panorámica desde O Pico de Ferreira (San Sadurniño)

A pesar de que había algo de niebla si hacéis un pequeño esfuerzo, más mental que visual, podréis distinguir la Punta Segaño (Ares) penetrando en el océano y la entrada a la ría de Ferrol. Espero que el esfuerzo no os haya producido ningún desperfecto en vuestro «disco duro» ¡Salud!

panorámica desde O Pico de Ferreira - San Sadurniño - foto F. Goiriz (Large)

 

Unas fotos en y desde a Ribeiroa (Barallobre – Fene)

Metanero «Galicia Spirit» entrando en la ría de Ferrol

Visitar la zona de San Felipe (Ferrol) o la de A Redonda (Mugardos) siempre depara a los aficionados a la fotografía magníficas vistas. Aunque mi intención ayer, no era otra que la de visitar otra vez el Castillo de San Felipe y su entorno, me encontré con la entrada en la ría de este «cacharro» que entraba para reparar en Navantia. Lo de visitar la fortaleza desde el instante en que vi la proa del «Galicia Spirit» quedó automáticamente pospuesta. Ahí quedan unas cuantas fotos del paso del metanero entre castillos, ya en la ría y entrando en el dique de Navantia.