Chrysalide (Sylvain Dubuisson 1994)

Fuente dedicada a los que sólo la eternidad unió (Rennes – Bretaña)

«Ella pasa un brazo bajo la nuca de Tristán y el otro, pienso, lo posa sobre él.  Lo apretaba fuertemente contra ella  y también lo rodeaba con sus brazos. No disimulaban su afecto. Sus bocas casi se tocaban pero había, sin embargo,  un espacio entre ellas de forma que no se juntaban. Ni un soplo de viento, ni una hoja temblorosa. Un rayo de sol caía sobre el rostro de Iseo, que brillaba como el cristal.»

Béroul (poeta, siglo XII)

Ella lo estrecha entre sus brazos y se tumba a su lado. Le besa la boca, el rostro y lo mantiene estrechamente abrazado. Se tiende, cuerpo contra cuerpo, boca contra boca, y rinde su alma. Muere así a su lado del dolor causado por su muerte. Tristán murió de amor por Isolda que no pudo llegar a tiempo. Tristán murió de amor por ella y la bella Isolda por ternura hacia él.

Thomas (poeta, sigloXII)

P.D.

Espero no haber hecho un destrozo al traducir lo escrito en la placa «base» de la escultura. Una cosa es saber más o menos francés y otra saber traducir debidamente un texto.