El Pantín Classic Galicia Pro 2016 como excusa

Cedeira vista desde A Bouza

Bueno lo de que las vistas son desde A Bouza lo pongo sin estar muy seguro de que el lugar desde donde hice las fotos se llame así pero bueno, ahí queda…

Cabreiroá Pantín Classic Pro 2011

Ahí os dejo unas fotos del único día en que mis múltiples deberes pastorales me permitieron hacer tal cosa sin correr el riesgo de que el ganado se me descarriara, cosa muy frecuente últimamente aun a pesar de mis desvelos…

Las fotos, que salvo milagro por medio serán las únicas que colgaré este año, fueron hechas el día 16. Día en el que la organización se vió forzada a suspender las pruebas oficiales porque las olas no oleaban (del verbo olear…), suficientemente… Otra vez será, si es.

Salud hermanos comedores de Patatas y bebedores de Estrellas… de Galicia, claro.

Pantín Classic Pro 2011

Cinco días sin colgar ni una miserable foto, cinco días sin escribir ni una mísera línea supongo que os tendrá sometidos a un estrés insoportable ¡tranquilos todos y todas!, ya he vuelto. Dejar el diazepam en el botiquín de urgencias que eso engancha y disfrutar de las chorradas habituales con las que me entretengo.
Se me olvidó poner una entrada anunciando la buena nueva del inicio del Pantín Classic Pro 2011 que este año patrocina la marca de agua mineral natural Cabreiroá, hay que apoyar a quien apoya; digo yo… Además es una marca 100 % galega (creo), hecho éste que, por si solo, ya garantiza una calidad extraordinaria del producto en cuestión… lástima que Rajoy no esté a la misma altura (cuña publicitaria de la casa).
Bueno, tras este apoyo desinteresado a una de nuestras empresas, os comunico que la cosa del surf arrancó hoy en la playa de Pantín (praia do Rodo) y continuará desarrollándose hasta el domingo 18 del corriente, si el tiempo o algún cataclismo no deseado no lo impide.
A ver si mis múltiples quehaceres me permiten hacer una escapada hasta el arenal pantinés e intento hacer unas fotos dignas de ser expuestas en este blog, lo cual va a ser jodido… pero por intentarlo que no quede.
Venga, nos vemos, si cuadra, sino, pues no nos vemos… y es lo que ganáis.

P.D.

Pongo unas fotos hechas en Pantín hace unos días relacionadas y no con el tema que nos ocupa… vamos, para decorar un poco la cosa.

Nueva entrada con fotos AQUÍ

La campana del Highland Warrior – The bell of the Highland Warrior

Es muy raro que al ver una campana en una iglesia no le haga una fotografía con la intención de poder observar con mayor detalle las posibles inscripciones que tenga. Con lo que no contaba era encontrarme con la campana del carguero Highland Warrior luciendo en un lateral de la iglesia parroquial de Santiago de Pantín. No sé ya  en cuantas ocasiones estuve haciendo fotos en el atrio de esa iglesia, ni las veces que fotografié la campana que hoy traigo a cuento pero, por el motivo que fuese, jamás le presté demasiada atención. Pero esta vez si se me ocurrió detenerme unos instantes a observar la inscripción de la misma: “HIGHLAND WARRIOR” y algo más abajo el logotipo que identificaba a la compañía propietaria del buque, la británica: “Nelson Line Ltd”.

El naufragio ocurrió el 3 de octubre de 1915 en las cercanías del Cabo Prior (Covas -Ferrol), donde el «Guerrero de las Tierras Altas» se hundió en las proximidades de la ermita de Sta. Comba  cuando realizaba la que sería su última singladura con carga y pasaje desde Londres con escala en el puerto de Coruña hasta el Río de la Plata. Todos los tripulantes y pasajeros con destino a Argentina fueron rescatados.
Y, cómo no, algunas “cosillas” del siniestrado barco fueron también “rescatadas” como la campana de babor -permítaseme la licencia- de la iglesia de Santiago de Pantín
Para más información… a patear la red, si les apetece

Fin de jornada… playera

Y, me temo, que para disfrutar de más jornadas playeras van a tener que pasar algunos días… Aunque, en Cedeira, y en Galicia en general, digan lo que digan los meteorólogos, no llueva nunca… Aquí, señoras y señores, no llueve. A lo sumo caen unas gotitas que, en lugar de mojar, ¡acarician! Así que no lo duden ¡todos a Cedeira! y a Pantín, claro.

No toquen las campanas, por favor

Y no me refiero a que no las tañan sino a que no las roben para sacar cuatro duros de mierda que no le van a resolver ningún problema a nadie y si se lo resuelve, será pan para hoy y hambre para mañana… No es el valor material de las campanas lo que me preocupa del hecho en sí, sino la destrucción de parte de nuestra historia en una fundición. Las iglesias, capillas, santuarios, catedrales… con sus campanas, imágenes, retablos etc.,  no son solo lugares de culto (aunque algunos lo pretendan e incluso se crean dueños y señores de ellos), son una parte muy importante de  nuestra historia común con sus grandezas y miserias… Y tan sagrado como puede ser un dolmen megalítico o un cementerio actual. Así que, por favor, si están apurados económicamente por qué no acampan delante de la sede del Gobierno de la Xunta o de la delegación del Gobierno más cercana a su domicilio y exigen que resuelvan su problema. Pero no toquen el badajo, carajo.
P.D.
Quiero enviar un mensaje a mis amigos de Pantín con repecto a las campanas… Más concretamente a una no muy grande de cierta parroquia (no pongo la foto para no dar más pistas). No creo que tenga mucho valor económico al kilo… pero sí lo tiene histórico. Esa campana, si os dais una vuelta por allí, observaréis que tiene el escudo de la ciudad de La Habana y la leyenda de que fue fundida en la ciudad de Matanzas o en la fundición Matanzas (tengo mis dudas), Así que ¡ojo chavales, y al loro!

Vista de la costa desde Trasmonte

Antes de nada tengo que aclarar que el lugar desde donde hice las fotos no sé si es Trasmonte o Golmar. Los cabos o puntas que se ven son (si no me equivoco… ¡joer! que estoy fino), los siguientes empezando por el que está en primer término... Punta Candieira (Cedeira); Punta Chirlateira (Pantín-Valdoviño); Punta Torella (Pantín-Valdoviño); Punta Corbeira (Pantín-Valdoviño); Punta Frouxeira (Meirás-Valdoviño); Punta de Prados (Meirás-Valdoviño); y el Cabo Prior (Covas-Ferrol)… De todas formas no os fiéis mucho.

Una “Víbora Seoane” de paseo… que en realidad es una culebra de collar

Aquí os presento a una “vipera seoanei seoanei” que nos encontramos mientras dábamos u paseo por los alrededores de nuestra casa. A la colega le pusieron ese apellido en honor al naturalista ferrolano Víctor Ramón López Seoane que, entre otras cosas, realizó diversos estudios sobre el reptil. Normalmente procuro no andarme con bromas con este bicho aunque, como en este caso, sea un alevín de víbora (22 cm +-), pero no quería dejar pasar la oportunidad de tirarle unas fotos, bastante malas, por cierto… Y no es falsa modestia. La “bisha”, a pesar de su tamaño, te puede dar un bocao que te deja para el arrastre. En el rarísimo caso de que os dé un mordisco, además de ir a urgencias a toda máquina, procurar llevar al reptil con vosotros.  Os preguntaréis… ¿Y cómo la llevo? ¡Ah! Eso ya es cosa vuestra…

Actualización: 01-10-2010

Os pongo en «primera» el comentario que amablemente me envió don José Bellón aclarándome que la víbora en cuestión no es tal víbora, sino una cobra (Natrix Natrix).

Bos días sr Goiriz:
Perda coidado que non é vibora que é cobra. Creo que se trata dun exemplar novo de “cobra de colar” ou “cobra de auga”(Natrix natrix). De adultos perden o debuxo que semella un colar e vólvense máis verdosas. Son bastante frecuentes, e as novas polo seu aspecto algo raro e pola súa fereza (bufan e poñen a cabeza triangular)a xente pensa que se trata dunha víbora. A víbora ten a pupila oblícua e as escamas da cabeza máis pequenas, a cobra ten a pupila redonda e as escamas da cabeza grandes, como se ve nas fotografías. De certo estes animaliños, de verse na necesidade, tamén traban; pero a súa mordedura non é perigosa (disque, que eu non o probei).

Waka Waka… porque isto é Pantín

O pasado venres houbo festa rachada no «Miramar» coa actuación estelar de Raúl Armada (toda unha vida adicada á música), que tiña como teloneiros a Andrés ( batería e saxo), Roberto (acordeón e gaita), e algún que outro espontáneo que non desmereceron en absoluto. Abilio (O Bigotes), a pesar de estar o home medio tocado polos seus problemas de saúde, disfrutou como un neno coa festa, eu creo que estaba emocionado… En fin ¡Un éxito total! Ata á prósima, se Deus quere… que malo será, digo eu.

Pantín Classic 2010

Aquí os dejo unas fotos tiradas hoy en la playa de O Rodo durante la celebración de la segunda o tercera jornada (no estoy muy seguro), del Pantín Classic de este año. Si vuelvo a dar una vuelta por allí ya colgaré más material…

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Guerra fría en A Ramalleira

Estos dos mozos que pueden observar en la imagen están considerados como los dos mejores jugadores de dominó de A Ramalleira (no hay otros). El de «La Vila» (a la izquierda en la foto), suele tener algún despiste a la hora de anotar los puntos, según la versión del de Bilbo (Bilbao)… Yo no entro ni salgo en la discusión pero no creo que el de Cedeira haga «jalillo» en las anotaciones…

La playa de Porto Carrizo «declarada» naturista

La corporación municipal aprobó en sesión plenaria la declaración de la playa de Porto Carrizo como naturista. Pues vale, me parece perfecto… pero lo que no entiendo es que haya que declarar a una playa como apta para practicar el nudismo. Como tampoco entiendo que haya naturistas a los que no les gusta que en dichos arenales haya gente que no lo practica. Vamos, que el que quiera tomar el sol desnudo que lo haga donde quiera y lo contrario también… Digo nudismo no exhibicionismo… para hacer esto último no hace falta ir desnudo… ni vestido.  Tampoco entiendo que este acuerdo pueda generar controversia  alguna, porque las leyes actuales permiten estar desnudo en cualquier arenal, disponga o no de declaración específica alguna.

Por último, quiero aclararles a nuestros queridos ediles y edilas que el Artículo 132.2 de nuestra Constitución deja muy clarito que las playas (entre otras cosillas), son bienes de dominio público estatal, no municipal… Así que no legislar sobre lo que no os corresponde.