Archivo de la etiqueta: valdoviño
La hora azul
El guardaespaldas
Outubro na praia de Valdoviño
Buscando el mar
Nordés
No entorno de A Frouxeira
Garza na lagoa da Frouxeira
Donde el mar descansa…
Que vida levas, gaiteiro…
Alborada
Cuatro fotos desde O Rodo – Pantín, 03 de mayo de 2012
Panorámica de Pantín desde A Barreira
PantinClássico
Cabreiroá Pantín Classic Pro 2011
Ahí os dejo unas fotos del único día en que mis múltiples deberes pastorales me permitieron hacer tal cosa sin correr el riesgo de que el ganado se me descarriara, cosa muy frecuente últimamente aun a pesar de mis desvelos…
Las fotos, que salvo milagro por medio serán las únicas que colgaré este año, fueron hechas el día 16. Día en el que la organización se vió forzada a suspender las pruebas oficiales porque las olas no oleaban (del verbo olear…), suficientemente… Otra vez será, si es.
Salud hermanos comedores de Patatas y bebedores de Estrellas… de Galicia, claro.
Pantín Classic Pro 2011
Cinco días sin colgar ni una miserable foto, cinco días sin escribir ni una mísera línea supongo que os tendrá sometidos a un estrés insoportable ¡tranquilos todos y todas!, ya he vuelto. Dejar el diazepam en el botiquín de urgencias que eso engancha y disfrutar de las chorradas habituales con las que me entretengo.
Se me olvidó poner una entrada anunciando la buena nueva del inicio del Pantín Classic Pro 2011 que este año patrocina la marca de agua mineral natural Cabreiroá, hay que apoyar a quien apoya; digo yo… Además es una marca 100 % galega (creo), hecho éste que, por si solo, ya garantiza una calidad extraordinaria del producto en cuestión… lástima que Rajoy no esté a la misma altura (cuña publicitaria de la casa).
Bueno, tras este apoyo desinteresado a una de nuestras empresas, os comunico que la cosa del surf arrancó hoy en la playa de Pantín (praia do Rodo) y continuará desarrollándose hasta el domingo 18 del corriente, si el tiempo o algún cataclismo no deseado no lo impide.
A ver si mis múltiples quehaceres me permiten hacer una escapada hasta el arenal pantinés e intento hacer unas fotos dignas de ser expuestas en este blog, lo cual va a ser jodido… pero por intentarlo que no quede.
Venga, nos vemos, si cuadra, sino, pues no nos vemos… y es lo que ganáis.
P.D.
Pongo unas fotos hechas en Pantín hace unos días relacionadas y no con el tema que nos ocupa… vamos, para decorar un poco la cosa.
Nueva entrada con fotos AQUÍ
Procesión fiestas de Santiago en Pantín
Punta da Frouxeira e Cabo Prior dende San Antonio do Corveiro
Vilarrube
Waveski en Vilarrube con Daniel
Ayer, dando un paseo por la playa de Vilarrube y ya con intención de regresar a Vila, nos encontramos con un cedeirés con el que no contábamos y, claro está, se lió la cosa. Él, Daniel Pérez, vencedor el año pasado del Open y de una de las dos pruebas de la final del Campeonato Gallego de «Waveski» celebrado en Carballlo (la otra, entre nosotros, no la ganó porque no se presentó… le daba un poco de corte… Que sinon ¡arrasa!. Os de Cedeira son así… e o contrario… tamén). Y allí nos quedamos con el Daniel, que venía preparado y dispuesto a darse un remojón a pesar de que las olas no eran las mejores para la práctica de su deporte favorito y, a la vez, yo practicar el mío… tiro con cámara de 55 mm paracanon. Ahí queda el testimonio gráfico del encuentro y un consejo… No dejéis, si tenéis oportunidad, de daros un paseo por la playa de Vilarrube y su entorno ¡Una maravilla!
Subasta en la capilla da Fame de Liñeiro
El pasado 8 de diciembre se celebró la típica subasta de productos en la capilla da Fame de Liñeiro. Una tradición centenaria, en la que los fieles aportan artículos que luego son subastados entre los asistentes a la fiesta llegados de distintos puntos de la comarca. La totalidad de lo recaudado se dona a la capilla. En esta ocasión, además de los productos habituales tales como conejos, gallinas, huevos, patatas, nueces o bizcochos, destacó un hermoso Ramo do Roscón confeccionado y donado por Toñita Delgado que alcanzó los 147 euros en la subasta y que fue adjudicado a Manolo de Rogelio. El ramo do Roscón iba sujeto sobre un armazón de madera perteneciente a la iglesia de Pantín. Se trata de un viejo armazón que fue restaurado para la ocasión y que posteriormente se devolvió a su legítimo propietario. El ramo fue confeccionado con ocho roscones (similares a los de Pascua) de distintos tamaños, debidamente adornados con flores y lazos de colores. De la elaboración de los dulces se encargó Raúl “El Canarias“. Tras la subasta, en la que se recaudaron unos 300 euros, los asistentes dieron buena cuenta de la raciones de callos servidas en el recinto a dos euros.
Ola rompiendo
Panorámica, Cedeira
Vista de la costa desde Trasmonte
Antes de nada tengo que aclarar que el lugar desde donde hice las fotos no sé si es Trasmonte o Golmar. Los cabos o puntas que se ven son (si no me equivoco… ¡joer! que estoy fino), los siguientes empezando por el que está en primer término... Punta Candieira (Cedeira); Punta Chirlateira (Pantín-Valdoviño); Punta Torella (Pantín-Valdoviño); Punta Corbeira (Pantín-Valdoviño); Punta Frouxeira (Meirás-Valdoviño); Punta de Prados (Meirás-Valdoviño); y el Cabo Prior (Covas-Ferrol)… De todas formas no os fiéis mucho.
A casa do Raro dende Cedeira
Incendio en el humedal de Pantín
En la anterior entrada deseaba que el incendio de la zona de O Baleo fuese el primero y último de la temporada. Pero, lamentablemente, no fue así. Hoy la zona afectada fue el humedal (más conocido por estos pagos como «o pantano» o «a fraga»), una reserva ecológica de primer orden. No tengo pruebas de ello, pero el que hubiese tres focos iniciales en distintas zonas del humedal me hacen sospechar que detrás del incendio no estaba la naturaleza sino el hombre. No voy a hacer conjeturas sobre las razones que pueda tener una persona para quemar este (ni cualquier otro), extraordinario ecosistema. En fin, espero que esta vez sí sea el último. Las fotos las hice alrededor de las 9 de la mañana y la que muestra el humedal tras el incendio sobre las 6 de la tarde… Además del helicóptero parece ser que también intervino un avión contraincendios en la extinción del fuego.
Incedio forestal en Pantín
El primero y espero que último incendio del verano se originó u originaron (vaya usted a saber), ayer en las zonas de O Baleo y San Xiao. Aunque no estoy muy seguro de que fuese en esos lugares, lo deduzco por las fotografías. La primera de las imágenes fue hecha a las 23:23 y la segunda a las 23:57. Hoy por la mañana no se observa humo alguno, por lo que supongo que fue extinguido durante la noche… Lo dicho, esperemos que sea el último y que no haya causado daños personales.
Una “Víbora Seoane” de paseo… que en realidad es una culebra de collar
Aquí os presento a una “vipera seoanei seoanei” que nos encontramos mientras dábamos u paseo por los alrededores de nuestra casa. A la colega le pusieron ese apellido en honor al naturalista ferrolano Víctor Ramón López Seoane que, entre otras cosas, realizó diversos estudios sobre el reptil. Normalmente procuro no andarme con bromas con este bicho aunque, como en este caso, sea un alevín de víbora (22 cm +-), pero no quería dejar pasar la oportunidad de tirarle unas fotos, bastante malas, por cierto… Y no es falsa modestia. La “bisha”, a pesar de su tamaño, te puede dar un bocao que te deja para el arrastre. En el rarísimo caso de que os dé un mordisco, además de ir a urgencias a toda máquina, procurar llevar al reptil con vosotros. Os preguntaréis… ¿Y cómo la llevo? ¡Ah! Eso ya es cosa vuestra…
Actualización: 01-10-2010
Os pongo en «primera» el comentario que amablemente me envió don José Bellón aclarándome que la víbora en cuestión no es tal víbora, sino una cobra (Natrix Natrix).
Bos días sr Goiriz:
Perda coidado que non é vibora que é cobra. Creo que se trata dun exemplar novo de “cobra de colar” ou “cobra de auga”(Natrix natrix). De adultos perden o debuxo que semella un colar e vólvense máis verdosas. Son bastante frecuentes, e as novas polo seu aspecto algo raro e pola súa fereza (bufan e poñen a cabeza triangular)a xente pensa que se trata dunha víbora. A víbora ten a pupila oblícua e as escamas da cabeza máis pequenas, a cobra ten a pupila redonda e as escamas da cabeza grandes, como se ve nas fotografías. De certo estes animaliños, de verse na necesidade, tamén traban; pero a súa mordedura non é perigosa (disque, que eu non o probei).
Waka Waka… porque isto é Pantín
O pasado venres houbo festa rachada no «Miramar» coa actuación estelar de Raúl Armada (toda unha vida adicada á música), que tiña como teloneiros a Andrés ( batería e saxo), Roberto (acordeón e gaita), e algún que outro espontáneo que non desmereceron en absoluto. Abilio (O Bigotes), a pesar de estar o home medio tocado polos seus problemas de saúde, disfrutou como un neno coa festa, eu creo que estaba emocionado… En fin ¡Un éxito total! Ata á prósima, se Deus quere… que malo será, digo eu.
Pantín Classic 2010
Aquí os dejo unas fotos tiradas hoy en la playa de O Rodo durante la celebración de la segunda o tercera jornada (no estoy muy seguro), del Pantín Classic de este año. Si vuelvo a dar una vuelta por allí ya colgaré más material…
Guerra fría en A Ramalleira
Estos dos mozos que pueden observar en la imagen están considerados como los dos mejores jugadores de dominó de A Ramalleira (no hay otros). El de «La Vila» (a la izquierda en la foto), suele tener algún despiste a la hora de anotar los puntos, según la versión del de Bilbo (Bilbao)… Yo no entro ni salgo en la discusión pero no creo que el de Cedeira haga «jalillo» en las anotaciones…
La playa de Porto Carrizo «declarada» naturista
La corporación municipal aprobó en sesión plenaria la declaración de la playa de Porto Carrizo como naturista. Pues vale, me parece perfecto… pero lo que no entiendo es que haya que declarar a una playa como apta para practicar el nudismo. Como tampoco entiendo que haya naturistas a los que no les gusta que en dichos arenales haya gente que no lo practica. Vamos, que el que quiera tomar el sol desnudo que lo haga donde quiera y lo contrario también… Digo nudismo no exhibicionismo… para hacer esto último no hace falta ir desnudo… ni vestido. Tampoco entiendo que este acuerdo pueda generar controversia alguna, porque las leyes actuales permiten estar desnudo en cualquier arenal, disponga o no de declaración específica alguna.
Por último, quiero aclararles a nuestros queridos ediles y edilas que el Artículo 132.2 de nuestra Constitución deja muy clarito que las playas (entre otras cosillas), son bienes de dominio público estatal, no municipal… Así que no legislar sobre lo que no os corresponde.
Valdoviño con retoques
Fiestas de Pantín 2010
Procesión de las fiestas patronales de Santiago de Pantín
Labacerido
En esta foto podéis ver la llamada península de Labacerido en Meirás, conocida también como Punta da Xarda. Muy cerca se encuentra playa del Río en cuyas inmediaciones todavía se pueden observar vestigios del antiguo Castro de Labacerido. Ver «Catálogo de Castros de Ferrolterra»
Puesta… de Sol, evidente
Brétema sobre O Rodo – Niebla sobre O Rodo
España clasificada para la final
España gana 1-0 a Alemania en semifinales y se clasifica (por primera vez en la historia de los mundiales de fútbol), para jugar la final del próximo domingo contra Holanda. Para celebrarlo os pongo unas fotos hechas unas horas antes del inicio del partido en la mejor marisquería de Pantín, de España y, por qué no decirlo… del mundo «Casa Caneiro».
¿Será éste el último Pantín Classic de la historia?
Si no perdí toda mi capacidad de olfato este año será, probablemente, la última vez que se celebre el campeonato de surf en nuestra playa. La “factoría” de olas que vociferaba el señor Irisarri a los cuatro vientos parece ser que dejó de ser suficiente motivo para la celebración de la renombrada prueba. No sé si son intereses localistas, meramente comerciales o ambas cosas a la vez. Pero el que se elija Doniños como segunda sede por si fallan las ondas en Pantín me parece ridículo y un poco “sospechoso”. Además, por lo que sea, haya o no haya olas… ya está decidido que uno de los días de la competición se desarrolle en el arenal ferrolano, por lo que, entiendo yo, no sólo es un problema de las olas que vienen y van, eso es secundario, la puñetera “pasta” entra en juego. A mí, que conste, me perjudica bastante que celebréis la prueba en Pantín… incluso diría que me molestáis. Copáis los aparcamientos públicos, mientras los de siempre tenemos que buscarnos la vida, acotáis una zona del arenal, impedís la circulación en un sentido por la pista paralela al paseo, y no gastáis un duro en la zona, etcétera. Me parece bastante indecente vuestra actitud y es por ello que os deseo un rotundo fracaso y que Neptuno convierta el océano Atlántico en una ría durante todo el mes de agosto como castigo a vuestro afán mercantil ¡dónde está el romanticismo inicial!
Atardecer y noche sobre Pantín
Más fotos de surf
No sé cuántas fotos de surf debo de tener expuestas en el blog pero deben de ser una bestiada. Las de hoy las hice para ver si logro cogerle el punto a la cámara que me regalé hace poco tiempo. Vamos, que yo también me estoy entrenando para el Pantín Classic 2010 que, como sabéis, este año se celebrará en el mes de agosto, con Marcos Rodríguez y Miguel Galeiras de directores de orquesta por tercer año consecutivo y que recibieron el premio de la Xunta a la mejor competición del 2009.